miércoles, 21 de diciembre de 2011
Noticia Estafa por internet.
Reportaje de eitb.com
Las estafas en Internet se multiplican en vacaciones
Amaia Akordagoitia
01/08/2011
Ofertas de viajes y vacaciones tentadoras en Internet esconden a menudo grandes estafas. Las organizaciones de usuarios alertan del aumento de denuncias este verano.
Consumir por Internet es un hábito cada vez más extendido y el turismo ha sido el sector que más éxito ha conseguido en la Red. Sin embargo, el usuario debe navegar con precaución, ya que cada vez son más las estafas de ofertas de paquetes vacacionales en Internet. Vuelos baratos, ofertas de alojamiento y bonos de ofertas para viajar, ese tipo de tentadoras propuestas han invadido Internet, pero ¿cuántas son fiables? Este mismo verano, más de 1.000 personas han sido estafadas en la página web Siente Tailandia y la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) ha comunicado que ha recibido un 10% más de reclamaciones y consultas en el mes de junio y julio relacionadas con las vacaciones de verano que durante el mismo periodo que el año anterior.
Una de las estafas más repetidas suele producirse en los alquileres de apartamenos. "Recomendamos que el consumidor compruebe que sea propiedad de quien lo está ofreciendo, con documentos que lo demuestren", ha afirmado el presidente de FUCI, Gustavo Samalloa. Una idea que comparte la Organización de Consumidores y Usuarios Vascos (OCUV), que para comprobar la titularidad del inmueble que se vaya a alquilar se debe acudir al registro de la propiedad. "En Internet es evidente que hay una mayor indefensión, pero es indispensable que se soliciten fotografías y características, porque en caso de tener que llevar a cabo una denuncia existen las pruebas necesarias", comenta Mikel Muñoz, abogado de la OCUV.
Asimismo, desde FUCI aconsejan no mandar dinero después del primer contacto y, en el caso de que se requiera, "nunca el total del precio". También sugieren hacerlo siempre a través de medios de pago tradicionales en los que se deje constancia de qué se alquila y durante cuánto tiempo.
"A priori, estamos hablando de delitos, porque hay ánimo de lucro, por lo que en caso de haber sido timados, en primer lugar se debe acudir a la policía o al juzgado de guardia a presentar una denuncia, pero deben tramitarla en su localidad de origen", explica Muñoz.
Casos reales
Uno de los casos más sonados este verano ha sido la estafa de la página web Siente Tailandia, que afectó a alrededor de 1.000 personas. En el mes de mayo, Pedro Martí Alcántara, vecino de Tortosa (Tarragona), envió un mensaje de correo electrónico a algunas de las 1.000 personas que se estima que podrían haber reservado un viaje a Tailandia a través de su web. Tras publicar que retrasaba las gestiones por una festividad budista, colgó el cartel de cerrado y desapareció.
En total, la estafa podría superar los 700.000 euros. Algunos afectados, los más afortunados, perdieron 300 euros, pero muchos otros encargaron a Martí todo el viaje y pagaron más de 1.200 euros por cabeza. Martí, que se presentaba junto a su mujer, natural de Tailandia, ofrecía uno de los precios más bajos del mercado y resolvía las dudas de los que se interesaban por sus ofertas y hasta de los que desconfiaban. Incluso contaba con experiencias positivas, ya que el viaje se había llevado acabo satisfactoriamente en dos ocasiones.
Otro de los timos que se rumorea por la Red es el de la web Turypeople. Aunque en los foros también se pueden encontrar comentarios positivos, la verdad es que cada vez son más los usuarios que denuncian haber sido estafados por el portal. Al parecer, los consumidores pagaban alrededor de 100 euros por hacerse miembro de esta comunidad y acceder así a bonos de viaje y ofertas exclusivas de alojamiento. Sin embargo, muchos aseguran que lo prometido en un principio no se cumple en la realidad.
Según ha podido saber eitb.com, muchos de los clientes de Turypeople recibieron la oferta por email, a través de amigos y conocidos. Una vez hecho el pago, el socio recibe en su casa una guía donde consultar los alojamientos ofertados, pero cuando intenta cerrar las reservas en Internet, los resultados no coinciden y en el teléfono de atención al cliente contestan que al no conocer el comercial con el que han concretado la oferta no pueden ayudarles.
De hecho, eitb.com ha conocido el caso de una pareja que tras realizar la reserva en la web, se personó en el hotel que había hecho la reserva, pero no había ninguna habitación concertada. En algunos foros de Internet, los usuarios apuntan también que los precios no han coincidido con lo reservado o que el hecho de haber pagado la cuota de socio no les ha servido para acceder a ningún tipo de descuento exclusivo.
La respuesta de la OCUV en estos casos no es nada alentadora. "Que se vayan olvidando", sentencia el abogado de la OCU. Además de la indefensión en Internet, Muñoz añade que en los casos en los que la estafa se da por la quiebra fraudulenta no hay nada que hacer. Aún así, ha explicado que son casos difíciles de prever.
Una de las estafas más repetidas suele producirse en los alquileres de apartamenos. "Recomendamos que el consumidor compruebe que sea propiedad de quien lo está ofreciendo, con documentos que lo demuestren", ha afirmado el presidente de FUCI, Gustavo Samalloa. Una idea que comparte la Organización de Consumidores y Usuarios Vascos (OCUV), que para comprobar la titularidad del inmueble que se vaya a alquilar se debe acudir al registro de la propiedad. "En Internet es evidente que hay una mayor indefensión, pero es indispensable que se soliciten fotografías y características, porque en caso de tener que llevar a cabo una denuncia existen las pruebas necesarias", comenta Mikel Muñoz, abogado de la OCUV.
Asimismo, desde FUCI aconsejan no mandar dinero después del primer contacto y, en el caso de que se requiera, "nunca el total del precio". También sugieren hacerlo siempre a través de medios de pago tradicionales en los que se deje constancia de qué se alquila y durante cuánto tiempo.
"A priori, estamos hablando de delitos, porque hay ánimo de lucro, por lo que en caso de haber sido timados, en primer lugar se debe acudir a la policía o al juzgado de guardia a presentar una denuncia, pero deben tramitarla en su localidad de origen", explica Muñoz.
Casos reales
Uno de los casos más sonados este verano ha sido la estafa de la página web Siente Tailandia, que afectó a alrededor de 1.000 personas. En el mes de mayo, Pedro Martí Alcántara, vecino de Tortosa (Tarragona), envió un mensaje de correo electrónico a algunas de las 1.000 personas que se estima que podrían haber reservado un viaje a Tailandia a través de su web. Tras publicar que retrasaba las gestiones por una festividad budista, colgó el cartel de cerrado y desapareció.
En total, la estafa podría superar los 700.000 euros. Algunos afectados, los más afortunados, perdieron 300 euros, pero muchos otros encargaron a Martí todo el viaje y pagaron más de 1.200 euros por cabeza. Martí, que se presentaba junto a su mujer, natural de Tailandia, ofrecía uno de los precios más bajos del mercado y resolvía las dudas de los que se interesaban por sus ofertas y hasta de los que desconfiaban. Incluso contaba con experiencias positivas, ya que el viaje se había llevado acabo satisfactoriamente en dos ocasiones.
Otro de los timos que se rumorea por la Red es el de la web Turypeople. Aunque en los foros también se pueden encontrar comentarios positivos, la verdad es que cada vez son más los usuarios que denuncian haber sido estafados por el portal. Al parecer, los consumidores pagaban alrededor de 100 euros por hacerse miembro de esta comunidad y acceder así a bonos de viaje y ofertas exclusivas de alojamiento. Sin embargo, muchos aseguran que lo prometido en un principio no se cumple en la realidad.
Según ha podido saber eitb.com, muchos de los clientes de Turypeople recibieron la oferta por email, a través de amigos y conocidos. Una vez hecho el pago, el socio recibe en su casa una guía donde consultar los alojamientos ofertados, pero cuando intenta cerrar las reservas en Internet, los resultados no coinciden y en el teléfono de atención al cliente contestan que al no conocer el comercial con el que han concretado la oferta no pueden ayudarles.
De hecho, eitb.com ha conocido el caso de una pareja que tras realizar la reserva en la web, se personó en el hotel que había hecho la reserva, pero no había ninguna habitación concertada. En algunos foros de Internet, los usuarios apuntan también que los precios no han coincidido con lo reservado o que el hecho de haber pagado la cuota de socio no les ha servido para acceder a ningún tipo de descuento exclusivo.
La respuesta de la OCUV en estos casos no es nada alentadora. "Que se vayan olvidando", sentencia el abogado de la OCU. Además de la indefensión en Internet, Muñoz añade que en los casos en los que la estafa se da por la quiebra fraudulenta no hay nada que hacer. Aún así, ha explicado que son casos difíciles de prever.
Enlace de faro de trafalgar.
http://www.panoramio.com/map/#lt=36.190306&ln=-6.026687&z=0&k=2&a=1&tab=4
Inconvenientes de windowa y linux.
Los incovenientes de windows y linux son :
-Windows no podemos conseguirla bajándola de la red como lo hacemos como Linux.
- No se pueden trabajar con los dos a la vez, si estas trabajando con una no puede abrir programas o intervenir con el otro programa.
-Configurar por primera vez linux puede ser un poco dificil.
-Algunos dispositivos de ultima generación no soportan o no trabajan con linux.
-Windows es programa de pago y no todo el mundo tiene acesso a él .
-Windows no es modificable como linux, en linux puede cambiar y modificar cosas e intervenir en los mensajes, mientras que windows no puede tienes que pagar para que te den los codigos para poder modificar algo.
-Linux es que no esta instalado en todo los lados , el mas conocido es windows.
-Windows no podemos conseguirla bajándola de la red como lo hacemos como Linux.
- No se pueden trabajar con los dos a la vez, si estas trabajando con una no puede abrir programas o intervenir con el otro programa.
-Configurar por primera vez linux puede ser un poco dificil.
-Algunos dispositivos de ultima generación no soportan o no trabajan con linux.
-Windows es programa de pago y no todo el mundo tiene acesso a él .
-Windows no es modificable como linux, en linux puede cambiar y modificar cosas e intervenir en los mensajes, mientras que windows no puede tienes que pagar para que te den los codigos para poder modificar algo.
-Linux es que no esta instalado en todo los lados , el mas conocido es windows.
lunes, 28 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
SPYWARE
Su traducción en inglés es programa espia;El Spyware es un programa que funciona dentro del grupo de los virus, se instala dentro del ordenador y recopila toda la información sobre las actividades realizadas en el ordenador recientemente.
Su función es recopilar toda la información del usario y distribuirlo a empresas publicitarias y otras organizaciones.
este programa tambien lo utiliza organismo oficiales para la recopilacion contra sospechosos de delitos como es el casoo de la pirateria.
Su función es recopilar toda la información del usario y distribuirlo a empresas publicitarias y otras organizaciones.
este programa tambien lo utiliza organismo oficiales para la recopilacion contra sospechosos de delitos como es el casoo de la pirateria.

Phishing
PHISHING:Trata de que mediante el envío de correo electrónico que aparentemente proviene de paginas fiables, intentar obtener tus datos confidenciales y ser utilizado fraudulentamente.
EJEMPLO:
A mi prima no le paso directamente mediante el correo electronico si no en una tienda en new york. Ella compro una camara de video y pago con tarjeta, al dia siguiente el banco le mando un sms al movil diciendo que habia hecho una compra superior a 3.000 dolares y no tenia credito suficiente.
La tienda habia cojido su contraseña y habia hecho en su cuenta una recarga de 3.000 dolares, por suerte el banco no se la dio y desactivo esa tarjeta.
La tienda esta denunciada por que tenia trucado el aparato de las tarjetas y el dinero eran tranferido a una cuenta personal.
No directamente es un phishing porque no es mediante un correo electrónico , sino mediante otro tipo de aparato, pero el fin es el mismo.
EJEMPLO:
A mi prima no le paso directamente mediante el correo electronico si no en una tienda en new york. Ella compro una camara de video y pago con tarjeta, al dia siguiente el banco le mando un sms al movil diciendo que habia hecho una compra superior a 3.000 dolares y no tenia credito suficiente.
La tienda habia cojido su contraseña y habia hecho en su cuenta una recarga de 3.000 dolares, por suerte el banco no se la dio y desactivo esa tarjeta.
La tienda esta denunciada por que tenia trucado el aparato de las tarjetas y el dinero eran tranferido a una cuenta personal.
No directamente es un phishing porque no es mediante un correo electrónico , sino mediante otro tipo de aparato, pero el fin es el mismo.
LINUX & WINDOW
Ventajas e inconvenientes de Linux y Window
Ventajas de Linux:
1-Es un programa abierto, es decir es gratuito.
2-Tiene muchos programas sofware abierto para el sistema.
3-Tiene una mayor estabilidad, por eso lo utilizan colegios y varias empresas.
4-Las vulnerabitelidades son corregidas mas rápidamente que en otros sistemas.
Desventajas de Linux:
1-Tenemos que saber utilizarlo porque es un poco mas dificil.
2-La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes).
3-No Existe mucho software comercial.
4-Muchos juegos no corren en linux.
Ventajas de Window:
1- Es más conocida
2-Los programas son mas fáciles de utilizar.
3-Es el que tiene más desarrollado los software.
Desventajas de Window:
1-Es de pago, el costo es bastante alto.
2-Window se esta renovando constatemente y las nuevas versiones requieren muchos recursos.
3-La mayoria de los virus estan hecho para window.
4-Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas anteriores.
CLOUD
CLOUD
Cloud es un sistema imaginables hace muchos, pero que nos permite tener en otro lugar un hueco para guardar nuestros datos o lo que necesitemos informaticamente. Cloud son empresas que dejan que guardes tu informacion o datos en su gran ordenador , al principio gratis y al cabo de un tiempo pagando pero por un precio asequibles.
LAS VENTAJAS
-Granularidad: Puedes contratar recursos (CPU, memoria RAM y HardDisk) en tramos pequeños, de forma que tu Nube crezca al mismo ritmo que tus proyectos.
-Seguridad: Protege tus proyectos con estrictas medidas de seguridad basadas en la confidencialidad, integridad y disponibilidad.
-Disponibilidad :Trabaja sin preocupaciones: todos los elementos de red están redundados para evitar fallos e interrupciones en el servicio.
-Control:Gestiona todos los recursos de tu propio data center en la Nube desde un potente panel de control.
-Panel de Control: gestiona tus servidores (crear, clonar, detener…), tu electrónica de red, tu conectividad, tu política de backup, monitoriza tu plataforma….
-Flexibilidad: Amplía en caliente el número de servidores, memoria, CPU, capacidad de disco, balanceadores de carga, firewall... Puedes adaptarlo al tamaño que desees.
- Sostenibilidad: Aprovecha toda la potencia con el máximo respeto por el medio ambiente. La tecnología dela nube contribuye al ahorro energético.
- Elasticidad: Aumenta o disminuye la capacidad y los recursos de tus proyectos en cualquier momento y de forma instantánea. Incluso puedes hacer autoescalado estableciendo tus propias reglas.
- Ahorro: Paga solo por lo que utilices gracias al control instantáneo del consumo de tu proyecto: horas de funcionamiento del servidor, transferencia, espacio consumido... -Calidad: Disfruta de toda la fiabilidad y garantía de trabajar con el hardware de mayor calidad : servidores IBM, y una tecnología de virtualización pionera.
- Soporte: En castellano y las 24 horas.
DESVENTAJAS.
-Falta de control sobre los datos.
-Confidencialidad en la trasmisión de los dato.
-Falta de control físico del sistema.
-Dependencia de terceros e incrementos de posibles puntos críticos(fallos de comunicación, fallo telefonico).
Cloud es un sistema imaginables hace muchos, pero que nos permite tener en otro lugar un hueco para guardar nuestros datos o lo que necesitemos informaticamente. Cloud son empresas que dejan que guardes tu informacion o datos en su gran ordenador , al principio gratis y al cabo de un tiempo pagando pero por un precio asequibles.
LAS VENTAJAS
-Granularidad: Puedes contratar recursos (CPU, memoria RAM y HardDisk) en tramos pequeños, de forma que tu Nube crezca al mismo ritmo que tus proyectos.
-Seguridad: Protege tus proyectos con estrictas medidas de seguridad basadas en la confidencialidad, integridad y disponibilidad.
-Disponibilidad :Trabaja sin preocupaciones: todos los elementos de red están redundados para evitar fallos e interrupciones en el servicio.
-Control:Gestiona todos los recursos de tu propio data center en la Nube desde un potente panel de control.
-Panel de Control: gestiona tus servidores (crear, clonar, detener…), tu electrónica de red, tu conectividad, tu política de backup, monitoriza tu plataforma….
-Flexibilidad: Amplía en caliente el número de servidores, memoria, CPU, capacidad de disco, balanceadores de carga, firewall... Puedes adaptarlo al tamaño que desees.
- Sostenibilidad: Aprovecha toda la potencia con el máximo respeto por el medio ambiente. La tecnología dela nube contribuye al ahorro energético.
- Elasticidad: Aumenta o disminuye la capacidad y los recursos de tus proyectos en cualquier momento y de forma instantánea. Incluso puedes hacer autoescalado estableciendo tus propias reglas.
- Ahorro: Paga solo por lo que utilices gracias al control instantáneo del consumo de tu proyecto: horas de funcionamiento del servidor, transferencia, espacio consumido... -Calidad: Disfruta de toda la fiabilidad y garantía de trabajar con el hardware de mayor calidad : servidores IBM, y una tecnología de virtualización pionera.
- Soporte: En castellano y las 24 horas.
DESVENTAJAS.
-Falta de control sobre los datos.
-Confidencialidad en la trasmisión de los dato.
-Falta de control físico del sistema.
-Dependencia de terceros e incrementos de posibles puntos críticos(fallos de comunicación, fallo telefonico).
jueves, 13 de octubre de 2011
Operadora de interned para el movil mas barata
¿CUAL ES LA OPERADORA DE MOVIL MAS BARATA?
Nos pasamos el dia utilizando el telefono movil ya se para llamar, buscar algo en interned o comunicarno mediante él.
Pero no sabemos cual es la compañía mas barata.
Dar con la mejor compañianes complicado y depende mucho de lo que necesite y este buscando cada cliente. No todos los clientes buscamos lo mismo. Los hay que solo hablan por teléfono, los que también navegan, los que quieren tarifas bajas para conexiones internacionales con un país determinado o los que buscan un terminal de último modelo.
Por eso, buscamos solo los precios por minuto puede no dar ninguna respuesta. Pero, si eso es lo que se quiere, las tarifas más baratas de Vodafone y Orange están en ocho céntimos. A partir del lunes, Movistar tendrá una a seis céntimos para llamadas a cualquier operadora y todos los días, con 250 minutos gratis los fines de semana. Yoigo tiene ese mismo precio, pero su consumo mínimo es de 19 euros, frente a los nueve euros de Movistar, mientras que Happy Móvil, Pepephone o Eroski Móvil cobran también seis céntimos sin ningún compromiso.Precios bajos a cambio de consumo
Pero hay tarifas más baratas. Si nosotros somos de los que usa mucho el móvil, con Yoigo podemos llamar por cuatro céntimos, siempre que gastemos al menos 39 euros al mes. Másmovil ofrece un precio de tres céntimos y basta con que consumamos 19 euros al mes para conseguirlo. Si nuestro gasto es menor, por siete euros al mes esta compañía cobra el minuto a cinco céntimos.También las operadoras tradicionales, Vodafone y Orange, tienen precios más reducidos si nuestro consumo es elevado o sabemos bien cuándo hacemos más llamadas. Por ejemplo, Vodafone ofrece una tarifa de 4,4 céntimos por minuto de conexión y tres números para llamar gratis si está dispuesto a desembolsar 59,9 euros al mes y concentra sus comunicaciones por la tarde, ya que los minutos incluidos son 1.000 para las horas vespertinas y 350 por las mañanas.
Orange, tiene precios de 4,9 céntimos el minuto de conexión si se contrata una tarifa plana de 49 euros al mes que incluye 1.000 minutos de llamadas.
Llamadas con internet
Los precios por minuto de las llamadas pueden reducirse a menos de tres céntimos si nosotros los clientes estámos dispuesto a aumentar su factura total y contratar también banda ancha móvil. En este caso, el precio más barato es el de Eroski Móvil, que nos ofrece llamadas a 2,5 céntimos con un gasto de ocho euros al mes en 500 MB de internet.
Otra oferta agresiva es la de Pepephone, con 2,9 céntimos el minuto de llamada y 501 MB de navegación con una cuota de 6,9 euros al mes (todos los precios están sin impuestos).
Con este esquema, Orange tiene una tarifa que nos permite hablar por 3,9 céntimos y navegar lo que se quiera con una tarifa plana de 79 euros al mes.
Teléfono gratis
En general, está claro que las grandes operadoras tienen peores tarifas que las pequeñas. Pero Movistar, Vodafone y Orange tienen un arma que ellas no tienen: los smartphones.
Los teléfonos inteligentes sirven como arma de retención ante clientes que quieren irse a las operadoras low cost, pero también para captarlos de las filas ajenas. Eso es lo que pretende Movistar cuando usa de reclamo su nueva tarifa de seis céntimos para regalar a los nuevos clientes un Samsung Galaxy Ace, un Blackberry 9300 o un Nokia C6-01 si contratan además una tarifa plana de datos de 10 euros al mes.
Las grandes compañías también tienen una ventaja en su amplia cartera de clientes. Tienen millones de usuarios, así que ofrecer llamadas más baratas o gratis entre ellos supone todo un reclamo.
martes, 11 de octubre de 2011
Mi nombre en sistema binario.
MACARENA: 0110110101100001011000110110000101110010011001010110111001100001
Precios de el pen drive 32GB
![]() | PEN DRIVE TDK 32GB | |||
![]() | Pen drive 32gb kingston G3 Pen drive DataTraveler Kingston 32GB G3 Original USB 2.0 (Pendrive) ...... Más Pen drive DataTraveler Kingston 32GB G3 Original USB 2.0 (Pendrive) Descripción: * Ahora puede almacenar, llevar y transferir archivos rápidamente en una unidad conveniente y económica que está al alcance de sus medios. El DataTraveler de Kingston ayuda a usuarios a romper las barreras de almacenamiento, permitiéndoles fácilmente almacenar y transferir archivos en una unidad que no es más grande que el tamaño de una navaja. * Tan fácil como hacer clic y arrastrar, el DataTraveler Kingston DT120/16GB puede almacenar casi cualquier archivo que se pueda imaginar - trabajos académicos, imágenes, hojas de cálculo y otros documentos importantes. El funciona virtualmente con cualquier computadora que tenga un puerto USB - incluso, a través de plataformas cruzadas de Macintosh a PC y viceversa. * El DataTraveler es también un gran artículo promocional para su empresa. Es muy simple agregar su logotipo al DataTraveler, para incrementar así el reconocimiento de su marca y viene en colores múltiples de acuerdo a su capacidad. * Servicio y soporte legendario de Kingston, el DataTraveler es una solución confiable y económica para transportar archivos o para su próxima promoción. * Nuevo diseño sin tapón para el stick, más cómodo y versátil Especificaciones: * Capacidad: 32 GB * Dimensiones: 2.64" x 0.80" x 0.35" (66.9mm x 20.4mm x 9.0mm) * Temperatura de funcionamiento: 0º a 60º C / 32º a 140º F * Temperatura de almacenamiento: -20º a 85º C / -4º a 185º F * Eficiente: Tasa de transferencia de datos de lectura hasta de 10MB/seg. y de escritura hasta de 5MB/seg.** * Conformidad: Diseñado conforme a las especificaciones de alta velocidad USB 2.0 * Conveniente: Tamaño de bolsillo para fácil transporte * Simple: Solamente se conecta a un puerto USB - plug and play * Practico: La tapa se guarda seguramente en el extremo del dispositivo para prevenir la perdida de la tapa * Garantía de Kingston de 5 años * Moderno:Disponible en colores múltiples de acuerdo a su capacidad * Personalizable: Programa co-logotipo disponible Contenido: * Pen drive 32gb Kingston precintado de fábrica ... menos pen drive> | |||
![]() | Pendrive 32gb Pen Drive 32 Gb Memoria Usb Maxflash eBay ofrece para ti los mejores oportunidades y una gran oferta de artículos, desde lo que necesitas cada día hasta productos únicos y curiosos para ti. Con...... Más eBay ofrece para ti los mejores oportunidades y una gran oferta de artículos, desde lo que necesitas cada día hasta productos únicos y curiosos para ti. Con millones de opciones por escoger, encontrar buenos chollos esta siempre a solo un click de distancia.... menos Informática y PDAs:CD, Dependiendo donde lo quieras compras , a sin varian los precios, Estos rondan entre los trenta euros y los sesenta. | |||
domingo, 2 de octubre de 2011
Aumenta la publicidad móvil basada en la geolocalización
Aumenta la publicidad móvil basada en la geolocalización
26 09 2011 El éxito de los ‘smartphones’ y ‘tablets’ unido a la proliferación de tarifas planas de Internet ha revolucionado el paradigma publicitario cambiando los tradicionales formatos por mensajes más personalizados e interactivos. En este contexto, la publicidad basada en la localización se ha disparado un 60 por ciento en el último año.La compañía especializada en publicidad para móviles Madvertise, asegura que el hecho de ofrecer anuncios adaptados a la ubicación del usuario del móvil con el máximo nivel de detalle -país, región, vía, hasta llegar a un radio de 50 metros del lugar exacto- multiplica por diez el impacto de los mensajes, lo que garantiza el retorno de la inversión.
La compañía señala que variables como la edad, el sexo o la clase social ya no son suficientes para identificar con precisión al público objetivo, por lo que el componente de la posición geográfica abre al anunciante una nueva vía para el diseño de estrategias con mensajes más personalizados y directos.
Según los datos que maneja Madvertise, cerca del 50 por ciento de los usuarios que reciben mensajes de este tipo hacen clic en ellos, lo que para la compañía pone de manifiesto su eficacia sobre la intención de compra. Madvertise asegura que en el último año se ha incrementado un 60 por ciento el envío de este tipo de publicidad.
Turismo y restauración, son los sectores que más lo utilizan el sistema de publicidad por geolocalización. Según madvertise, dentro de la geolocalización, la estrategia más efectiva está siendo el envío al dispositivo móvil de promociones, lo que se conoce como el fenómeno del ‘cuponing’.
A través de esta fórmula, los usuarios reciben descuentos para disfrutar en todo tipo de locales, tiendas y restaurantes próximos al lugar donde se encuentran. Asimismo, las ofertas incluyen paquetes vacacionales online para poder disfrutar de vacaciones ‘low cost’.
Mediante estos mensajes promocionales, se redirige a los posibles consumidores a las webs de los anunciantes para que puedan formalizar la compra y verificar los descuentos.
En este sentido, la integración entre la geolocalización y las redes sociales ha potenciado el éxito de este tipo de campañas, por el alto poder de prescripción que tienen los comentarios y recomendaciones que se vierten en estos espacios.
Redes sociales como Foursquare o Tuenti se están convirtiendo en portales cada vez más utilizados por los anunciantes. La dinámica de realizar ‘check-in’ en lugares físicos puede beneficiar por un lado a los anunciantes generando tráfico en sus negocios y por otro a los consumidores a visitar establecimientos recomendados por sus amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)